1. Ácido abscisico: es una hormona vegetal que inhibe el crecimiento celular y la fotosíntesis y se sintetiza en los plásmidos.
2. Anticodon: Secuencia de tres nucleótidos en el ARN transferente que se emparejan de forma complementaria con un codón específico del ARN mensajero durante la síntesis proteica para determinar un aminoácido concreto de la cadena polipeptídica
3. Autoclave: es un recipiente metálico de paredes gruesas con un cierre hermético que permite trabajar a alta presión para realizar una reacción industrial, una cocción o una esterilización con vapor de agua.
4. Auxina: Hormonas que estimulan el crecimiento de la plantas, especialmente el tallo e inhiben el desarrollo lateral de las ramas.
5. Biotecnología: Es toda aplicación tecnológica que utilice sistemas biológicos y organismos vivos o sus derivados para la creación o modificación de productos o procesos para usos específicos.
6. Citocinina: constituyen un grupo de hormonas vegetales que promueven la división y la diferenciación celular.
7. Código Genético: es la relación que existe entre los tripletes de bases del RNA mensajero y los aminoácidos proteinogenésicos.
8. Codón: serie de tres nucleótidos adyacentes que tienen código de un solo aminoácido.
9. DOGMA CENTRAL DE LA BIOLOGÍA MOLECULAR: La información fluye del ADN al ARN por vía del proceso llamado transcripción, y luego a la proteína por el proceso de traducción.
10. Enzimas de restricción: endonucleasas que reconocen secuencias especificas de bases en doble cadena del ADN.
11. Etileno: Es una hormona que estimula el crecimiento trasverso en las células de la planta; estimula la maduración de los frutos, el envejecimiento de las flores e inhibe el crecimiento de las semillas.
12. Explante: Tejido vivo separado de su órgano propio y transferido a un medio artificial de crecimiento.
13. Giberelina: Son hormonas que estimulan el crecimiento de la planta, actuando sinérgicamente con las auxinas.
14. Kilobase (Kb): conjunto de 1000 bases o pares de bases. El tamaño de la molécula de ADN se expresa en kb.
15. Micropropagacion: Técnica de propagación vegetativa de plantas en condiciones in vitro. Es el conjunto de técnicas y métodos de cultivo de tejidos utilizados para multiplicar plantas asexualmente en forma rápida, eficiente y en grandes cantidades. Se utiliza también la micropropagacion para obtener plantas libres de enfermedades (tales como virosis) u obtener grandes cantidades de plantas que no se propagan eficientemente.
16. Medio MS: es el medio de cultivo que se encarga de cultivar plantas de manera in vitro.
17. Plásmido: elemento genético situado dentro de la célula huésped, que se replica independientemente de los cromosomas.
18. Técnica de recombinación del ADN: Conjunto de técnicas de manipulación genética que emplea la recombinación in vitro asociada a la inserción, réplica y expresión del ADN recombinado dentro de células vivas.
19. Traducción genética: Es el proceso que convierte una secuencia de ARNm en una cadena de aminoácidos para formar una proteína.
20. Transcripción genética: Es el primer proceso de la expresión génica, mediante el cual se transfiere la información contenida en la secuencia del ADN hacia la secuencia de proteína utilizando diversos ARN como intermediarios.
2. Anticodon: Secuencia de tres nucleótidos en el ARN transferente que se emparejan de forma complementaria con un codón específico del ARN mensajero durante la síntesis proteica para determinar un aminoácido concreto de la cadena polipeptídica
3. Autoclave: es un recipiente metálico de paredes gruesas con un cierre hermético que permite trabajar a alta presión para realizar una reacción industrial, una cocción o una esterilización con vapor de agua.
4. Auxina: Hormonas que estimulan el crecimiento de la plantas, especialmente el tallo e inhiben el desarrollo lateral de las ramas.
5. Biotecnología: Es toda aplicación tecnológica que utilice sistemas biológicos y organismos vivos o sus derivados para la creación o modificación de productos o procesos para usos específicos.
6. Citocinina: constituyen un grupo de hormonas vegetales que promueven la división y la diferenciación celular.
7. Código Genético: es la relación que existe entre los tripletes de bases del RNA mensajero y los aminoácidos proteinogenésicos.
8. Codón: serie de tres nucleótidos adyacentes que tienen código de un solo aminoácido.
9. DOGMA CENTRAL DE LA BIOLOGÍA MOLECULAR: La información fluye del ADN al ARN por vía del proceso llamado transcripción, y luego a la proteína por el proceso de traducción.
10. Enzimas de restricción: endonucleasas que reconocen secuencias especificas de bases en doble cadena del ADN.
11. Etileno: Es una hormona que estimula el crecimiento trasverso en las células de la planta; estimula la maduración de los frutos, el envejecimiento de las flores e inhibe el crecimiento de las semillas.
12. Explante: Tejido vivo separado de su órgano propio y transferido a un medio artificial de crecimiento.
13. Giberelina: Son hormonas que estimulan el crecimiento de la planta, actuando sinérgicamente con las auxinas.
14. Kilobase (Kb): conjunto de 1000 bases o pares de bases. El tamaño de la molécula de ADN se expresa en kb.
15. Micropropagacion: Técnica de propagación vegetativa de plantas en condiciones in vitro. Es el conjunto de técnicas y métodos de cultivo de tejidos utilizados para multiplicar plantas asexualmente en forma rápida, eficiente y en grandes cantidades. Se utiliza también la micropropagacion para obtener plantas libres de enfermedades (tales como virosis) u obtener grandes cantidades de plantas que no se propagan eficientemente.
16. Medio MS: es el medio de cultivo que se encarga de cultivar plantas de manera in vitro.
17. Plásmido: elemento genético situado dentro de la célula huésped, que se replica independientemente de los cromosomas.
18. Técnica de recombinación del ADN: Conjunto de técnicas de manipulación genética que emplea la recombinación in vitro asociada a la inserción, réplica y expresión del ADN recombinado dentro de células vivas.
19. Traducción genética: Es el proceso que convierte una secuencia de ARNm en una cadena de aminoácidos para formar una proteína.
20. Transcripción genética: Es el primer proceso de la expresión génica, mediante el cual se transfiere la información contenida en la secuencia del ADN hacia la secuencia de proteína utilizando diversos ARN como intermediarios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario